Materiales que realmente te ayudan a avanzar

No se trata de acumular PDFs que nunca abres. Aquí encontrarás recursos prácticos diseñados para que puedas aplicarlos mañana mismo en tu vida financiera. Desde guías sobre presupuestos hasta calculadoras interactivas, todo está pensado para hacerte las cosas más fáciles.

Ver programa completo

Recursos organizados por necesidad

Guías paso a paso

Documentos claros que te llevan de la mano. Nada de jerga bancaria complicada — solo instrucciones directas sobre cómo crear tu primer presupuesto, analizar tus gastos o preparar un fondo de emergencia realista.

Plantillas descargables

Hojas de cálculo listas para usar. Ya están configuradas con las fórmulas necesarias, solo tienes que introducir tus datos. Perfectas para seguimiento mensual de gastos o planificación anual sin complicarte.

Casos prácticos reales

Ejemplos de situaciones que probablemente te suenan: alguien que redujo sus gastos hormiga en 180€ al mes, o cómo una familia reorganizó sus prioridades financieras antes de comprar vivienda. Sin nombres inventados ni historias perfectas.

Herramientas de cálculo

Calculadoras simples para cosas cotidianas: cuánto necesitas ahorrar cada mes para un objetivo concreto, qué porcentaje de tus ingresos destinas realmente a ocio, o cuánto tiempo tardarías en amortizar una compra importante.

Persona revisando materiales de estudio financiero en una tableta digital Documentos y calculadora sobre mesa mostrando análisis de presupuesto personal

Quién prepara estos materiales

Retrato profesional de Iñaki Mendoza, coordinador de contenidos educativos

Iñaki Mendoza

Coordinador de contenidos

Lleva años simplificando conceptos financieros. Antes trabajaba en banca pero se cansó de explicar las cosas con términos que nadie entiende. Ahora se dedica a crear materiales que su madre pueda usar sin llamarle cada dos días.

Retrato profesional de Lidia Granados, especialista en educación financiera práctica

Lidia Granados

Especialista en planificación

Diseña las plantillas y herramientas que realmente usas. Probó docenas de sistemas de presupuesto antes de entender que la mayoría son demasiado complicados. Sus recursos funcionan porque ella misma los utiliza a diario.

Retrato profesional de Vera Castillo, revisora de casos prácticos y ejemplos

Vera Castillo

Revisora de casos

Se encarga de que los ejemplos sean realistas y aplicables. Odia los casos teóricos perfectos donde todo sale bien. Prefiere mostrar situaciones con sus complicaciones incluidas, porque así es como funciona la vida real.

Cómo acceder a todo esto

Los materiales están organizados por temas, no por nivel de dificultad. Puedes empezar donde necesites, sin tener que seguir un orden obligatorio. Aquí te explicamos qué encontrarás en cada sección.

Incluye guías sobre presupuesto mensual, seguimiento de gastos y métodos para reducir consumos innecesarios. Las plantillas ya vienen configuradas con categorías comunes, pero puedes adaptarlas. Actualizado en febrero de 2025 con ejemplos de costes actuales de Bilbao y otras ciudades españolas.

Calculadoras para planificar vacaciones, cambio de coche o reformas del hogar. También encontrarás estrategias para crear un fondo de emergencia realista según tus ingresos. Los ejemplos incluyen plazos de 6 a 18 meses, que es lo que la mayoría de gente puede planificar de forma efectiva.

Materiales sobre compra de vivienda, planificación de jubilación o educación de los hijos. Son temas complejos, así que los recursos están divididos en pasos más pequeños. Incluye hojas de comparación de productos financieros y checklist de decisiones importantes. Programas disponibles para empezar en otoño de 2025.

Guías para momentos concretos: cambio de trabajo, inicio de actividad autónoma, separación o divorcio, herencias. Son situaciones que requieren decisiones financieras rápidas, así que los materiales van al grano sin rodeos. Casos actualizados con legislación vigente en 2025.

Glosario de términos financieros en lenguaje normal, enlaces a herramientas oficiales del Banco de España, y resúmenes de cambios normativos que puedan afectarte. También hay una sección de preguntas frecuentes con respuestas directas, sin vueltas.